El Ibex 35 alcanzó este jueves su novena sesión consecutiva al alza con una subida del 1,24%, superando los 15.200 puntos según EuroPress. El selectivo español conquistó así un nuevo máximo desde 2007, marcando el nivel más alto en 18 años como confirma La Información.
El impulso provino principalmente de grandes valores liderados por Iberdrola, que avanzó un 2,14% y encabezó las ganancias del día. BBVA le siguió con una subida del 2% en la jornada que presentó recurso contra las condiciones gubernamentales para su opa sobre Banco Sabadell, mientras que Inditex sumó un 1,41%, Telefónica un 0,91% y Banco Santander un 1,01% según los datos de EuroPress.
Expectativas sobre la Fed impulsan el optimismo
Las alzas se sustentan en las crecientes expectativas de que la Reserva Federal estadounidense rebaje los tipos de interés en septiembre por encima de los 25 puntos básicos inicialmente previstos. El Economista destaca que esta expectativa ha generado euforia en casi toda Europa, pese a las dudas en Wall Street tras un informe de inflación con costos superiores a lo esperado.
La sesión también se vio impulsada por el cierre esta semana de una nueva tregua comercial entre estadounidenses y chinos según EuroPress. El índice mantuvo una tendencia alcista sostenida desde la apertura hasta el cierre, mostrando un momentum constante durante toda la jornada.
Momentum concentrado y liderazgo europeo
El ascenso desde los 14.000 hasta los 15.000 puntos tomó 12 semanas, pero las ganancias se concentraron en el último mes con un incremento del 8,17% según El Economista. El mercado español superó claramente a sus pares europeos, mientras el DAX alemán subía solo un 0,3%, el CAC 40 francés un 0,3% y Milán un 0,8% como informa El Economista.
ABC señala que BBVA impugna específicamente la exigencia gubernamental de mantener la independencia operativa de Sabadell durante 3-5 años tras la fusión. Solo Repsol se desmarcó de la tendencia positiva con una caída del 0,45%, convirtiéndose en la segunda mayor pérdida del día según EuroPress.
El logro marca un hito histórico para el selectivo español, que no alcanzaba estos niveles desde antes de la crisis financiera de 2008. La conquista de este nivel representa un momento clave tras 18 años de espera para recuperar las cotas previas a la crisis.
Fuentes utilizadas: "EuroPress", "La Información", "El Economista", "ABC" Nota: Este artículo ha sido editado con la ayuda de Inteligencia Artificial.